CIRCUITOS ELECTRONICOS
PRACTICA 2: Amplificadores diferenciales.

Problema 1:
a) Para el siguiente circuito, sin aplicar tesión en las entradas, analice la polarización y calcule tensiones y corrientes considerando I=2mA, Vcc=15V, Rc=2K2, Re=100, Rb=30K, hfe=100 y vbe=0,7V.
b) Calcule la ganancia de tensión en modo diferencial y el rechazo de modo común.

Problema 2:
Repita el problema anterior reemplazando la fuente de corriente por
a) una resistencia que haga circular la misma corriente, y
b) la siguiente fuente de corriente:

Problema 3:
Calcule el rechazo de modo común en los tres casos, considerando como único apartamiento del ideal la tolerancia de las resistencias Rc del 5%.

Problema 4:
Considerando en el siguiente circuito hfe=50, Vcc=6V, R1=30K, R2=60K y R3=1K3, luego de calcular corrientes y tensiones de polarización,
a) Plantee el circuito incremental completo.
b) Encuentre el modelo simplificado de MC y MD.
c) Si se necesitan 0,25 mA para deflectar el instrumento a fondo de escala, calcular la Ix necesaria si Ri es nula.
d) Idem considerando Ri=500.

LABORATORIO:
Comprobación experimental de los problemas 2 y 3.

SIMULACION SPICE:
Ejemplo de amplificador diferencial en eCircuitCenter.
Descargar archivo SPICE.

BIBLIOGRAFIA:

Volver